Continuando con el artículo anterior, analizamos otros factores que influyen en la decisión sobre el tipo de acumulador que se adapta mejor a la aplicación industrial que lo requiere:
La viscosidad

Los acumuladores de vejiga y de membrana pueden trabajar prácticamente con cualquier tipo de fluido, incluyendo aquellos con poca capacidad de lubrificación.
Las juntas interiores del acumulador de pistón requieren siempre estar bien lubricadas. Trabajar con un fluido de poca capacidad de lubricación puede ocasionar desgaste en las juntas en poco tiempo, dando origen a fugas en los acumuladores de pistón.
Temperatura de trabajo

Para cumplir condiciones extremas de temperatura, desde el punto de vista de diseño, los acumuladores de pistón suelen ser más versátiles. Un acumulador de pistón se puede fabricar de una variedad de materiales, algunos de los cuales tienen muy buenas características a temperaturas extremas.
También puede ser más fácil y económico cambiar un kit de juntas a un tipo especial, que utilizar y fabricar una vejiga especial.
En acumuladores a vejiga, para trabajar en temperaturas fuera del rango «normal» -20 ° C a + 80 ° C, se debe considerar tanto el recipiente a presión como los elastómeros.
El material de la vejiga se puede cambiar para que el acumulador trabaje en temperaturas extremadamente bajas y altas, pero las carcasas del acumulador se fabrican de acuerdo a regulaciones específicas. Para alcanzar temperaturas fuera de este rango se puede requerir una recertificación o, al menos, nuevos cálculos para la presión nominal de la carcasa.
Instalación 
Cualquiera de los 3 tipos de acumuladores pueden ser instalados tanto horizontal como verticalmente. En algunas aplicaciones, solo los acumuladores a vejiga, al ser instalados horizontalmente pueden reducir su eficiencia volumétrica.
Seguridad

Teóricamente es posible desarmar un acumulador a pistón con carga; pero, aunque sea a baja presión, esta acción es extremadamente peligrosa. Los acumuladores de membrana no pueden desarmarse ya que son soldados y los de vejiga son de acero forjado. Sin embargo se debe tener especial cuidado en la extracción de válvula de hinchado en estos 2 últimos.
Coste
Generalmente el coste de cualquier parte mecánica es función directa de su peso y de la cantidad de trabajo manual o automatizado invertido en su manufactura. También de la cantidad de unidades fabricadas por lote. Tomando en cuenta estas premisas, los acumuladores de membrana y vejiga en comparación a los de pistón suelen ser más económicos.
Después de analizar los tres tipos más habituales de acumuladores, podemos concluir que no existe un tipo que predomine en diseño, funcionalidad y accesibilidad sobre los demás. La decisión, por tanto, se debe tomar analizando el entorno en términos de funcionamiento, presupuesto y diseño integral del sistema, así como las características de aplicación específica que se requiere diseñar.